EL BLOG DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Un cronista en el exilio: Juan Sin Tierra y las Cortes de Cádiz
Escritores y periodistas han contado lo que ocurría en las Cámaras desde los albores del parlamentarismo, en España desde las propias Cortes de Cádiz, en las que las crónicas periodísticas hacían las veces de acta de los debates del Parlamento, antes de que naciera el Diario de Sesiones. Uno de los primeros fue José María Blanco-White, con quien abrimos la serie de cronistas parlamentarios.
¿Qué es una ley orgánica?
¿Las leyes orgánicas tienen mayor rango que el resto? ¿Cómo se aprueban? ¿Regulan materias concretas?.
Las respuestas, en nuestras Preguntas Frecuentes.
La conservación del patrimonio artístico en el lugar en que transcurre la vida parlamentaria
El Palacio de la Carrera de San Jerónimo atesora tras sus muros más de 170 años de historia política: sesiones, debates, actos institucionales,...
2022: un año ‘Fuera de Agenda’
Debate de política general, jornadas de Puertas Abiertas, procedimientos legislativos, presupuestarios y de control, historia del parlamentarismo, patrimonio cultural y más, en nuestro repaso a este año parlamentario.
Un rápido vistazo al contenido y al contexto histórico de nuestras Constituciones
Las principales características, el contenido y el contexto histórico de los ocho textos constitucionales que han estado en vigor en España
La toma de decisiones en el Congreso de los Diputados: las votaciones
¿Cómo se toman las decisiones en el Congreso de los Diputados? Conoce los tipos de votaciones a través de los cuales se pronuncian los diputados en el Congreso.
“Las Cámaras ayudan al Gobierno en su relación exterior, al crear lazos de amistad con países a nivel de poderes legislativos”.
Uno de los papeles menos conocidos, y no por ello menos relevante, que ejercen las Cortes Generales es su rol en el ámbito internacional. Como explicamos en este post, el poder ejecutivo es quien dirige la política exterior, aunque el poder legislativo, las Cortes Generales, participa en su definición y en el control de su ejecución siguiendo con los mandatos que la propia Constitución le otorga.
La diplomacia parlamentaria, un instrumento al servicio de los intereses del Estado y de la comunidad internacional
La dirección de la política exterior corresponde al Gobierno, tal y como establece el artículo 97 de la Constitución, pero las Cortes Generales,...

Síguenos en @Congreso_Es
🖼️#Galería El ministro del Interior comparece, a petición propia, en la Comisión de #Interior para informar sobre el cumplimiento del principio de no injerencia y respecto a la independencia judicial en el llamado “caso cuarteles”. 📸 Fotonoticia: https://t.co/GCtw7mfVc9 Ver
Sigue la comisión #EnDirecto y accede a más información ⬇️ ▶ YouTube: 🎥 Ver directo: https://t.co/qJQbIn6N1m 🗓 Orden del día: https://t.co/CQSdhELdJb Ver
🔴 #EnDirecto La Comisión de Interior escucha la comparecencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que informará, a petición propia, sobre el llamado “caso cuarteles”. Ver

Apágate por el planeta🌍 Desde las 20:30 horas y hasta las 21:30 horas apagamos las luces💡de nuestra fachada para sumarnos a la #HoradelPlaneta2023, un movimiento mundial en el que participan más de 190 países y millones de personas para luchar contra el #CambioClimático. #CongresoDeLosDiputados #Sostenibilidad #AhorroEnergético #Parlamento

¡Recuerda que este fin de semana toca adelantar los relojes! 🕰️ Esta madrugada a las 2🕑 serán las 3🕒 y ya tenemos todo preparado para adentrarnos en el horario de primavera🌷. Te lo contamos en menos de un minuto en este #AsíLoHacemos 🎥 Y en nuestro blog, #FueraDeAgenda, hablamos sobre la puesta a punto de los relojes del Congreso. Link en nuestra bio👆🏻

Ayer os preguntamos si esta pintura 🖼️🔍 #EstáEnElCongreso. ¡Y muchos habéis acertado! ‘Pescadoras valencianas’ (1915) de Sorolla NO está en la Cámara Baja. Se trata de una de las piezas artísticas de la exposición del @MuseoSorolla dedicada al pintor con motivo de la celebración del centenario de su muerte que estará disponible hasta el 25 de junio de 2023. Junto al óleo de las pescadoras se encuentra su último lienzo inacabado, el Retrato de Mabel Rick, Señora de Pérez Ayala. Aunque este cuadro no esté en el Congreso, en nuestro patrimonio histórico-artístico también tenemos obras del pintor valenciano. En la muestra, “Sorolla en el Congreso de los Diputados”, que se inaugurará el próximo martes 28 de marzo, se expondrán los óleos sobre lienzo que, en esta ocasión, sí están en la Cámara Baja. ¿Sabéis cuáles son? 👀🎨 El Año Sorolla conmemora el centenario del fallecimiento del pintor valenciano el 10 de agosto de 1923. Dedicó toda su vida a la pintura y aunque es más conocido como el "maestro de la luz" y uno de los grandes nombres de la pintura española del siglo XX por sus paisajes costumbristas, se convirtió, en la primera década del siglo XX, en un retratista de referencia internacional. Además del #MuseoSorolla también puedes ver exposiciones especiales durante este Año Sorolla en el #PalacioReal, el @museoprado, el @gvamubav y también en el @museomubag ¡Feliz fin de semana! #CongresoDeLosDiputados #Arte #Historia #Sorolla #ArteEnElCongreso #Parlamento #CortesGenerales #Patrimonio #CámaraBaja

🔎 ¡Empezamos a descubrir #EnQuéParlamentoEstá! 🔙 Este año se cumple el 40º aniversario de la constitución de la mayoría de los parlamentos autonómicos, en mayo y junio de 1983, así que… os proponemos un juego: adivinar en qué parlamento autonómico se encuentran las estancias que os iremos presentando. ✅ A través de las historias de nuestro instagram os pusimos el primer ‘examen’ sobre en qué parlamento se encuentra la imagen que compartimos…Y la respuesta es... ¡en las @cortes.aragon! ¿Lo habíais adivinado? Compartimos un poco de historia sobre ellas: 🗓️ La sesión de constitución se celebró en el Palacio de la Lonja de Zaragoza el 20 de mayo de 1983. 🏛️ La Mesa de Edad estuvo presidida por José Galindo Antón, que reconoció la “emotividad” de un acto en el que volvían “a tomar vigencia las primitivas Cortes” de Aragón. “Tenemos la obligación de ser trasmisores de los afanes de estos aragoneses que nos han confiado su representación”, sostuvo. 🗳️ El Pleno eligió a Antonio Embid como presidente de la Cámara con 33 votos. Embid expresó que “las paredes hermosas, austeras” de la Lonja estaban siendo “testigos de un acto trascendental, singular, en la historia de Aragón, en la historia de España”. 🌸 Para el nuevo presidente de las Cortes era “el momento de contemplar, con gozo, la consagración primaveral de la autonomía, de acoger con satisfacción el cierre de un período político y de participar en el desarrollo del siguiente que se presenta difícil pero lleno de promesas”. 🗣️Las Cortes de Aragón se constituyeron “con ilusión, con esperanza, con el recuerdo emocionado a tantos autonomistas y demócratas aragoneses que murieron sin haber podido conocer la realización de sus sueños”. 📍 Ahora, 40 años después, el parlamento aragonés se reúne en @laaljaferia, sede que ocupa desde junio de 1987. 💪 ¡El lunes que viene os volveremos a poner a prueba! ¡Estad atentos!

🏛 Martes 21 de marzo. 9:00 horas: Minutos antes de las 9 de la mañana de este martes, diputados, periodistas y personal de la Cámara esperan el comienzo de la sesión plenaria que debate la moción de censura al Gobierno presidido por Pedro Sánchez y que incluye a Ramón Tamames como candidato a la Presidencia del Ejecutivo. 🗣 El debate con la defensa de la moción por parte de uno de sus firmantes. Y así tomó la palabra en primer lugar el presidente de VOX, Santiago Abascal. Tras concluir su intervención, subió a la tribuna de oradores el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para responderle. Finalizado el debate entre ambos, llegó el turno del candidato propuesto a la Presidencia del Ejecutivo, Ramón Tamames, para exponer su programa político, a quien respondieron el presidente del Gobierno y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Siguiendo lo establecido en el Reglamento de la Cámara para este tipo de debates, concluidas estas primeras exposiciones la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, suspendió la sesión para reanudarla por la tarde con los representantes de los grupos parlamentarios, en orden de menor a mayor, para fijar su posición. Esta mañana ha concluido el debate de la moción de censura con la intervención de los grupos parlamentarios que no lo hicieron ayer, la respuesta del candidato y los turnos de réplica, y la posterior votación de la moción de censura. ¿Cómo se ha llevado a cabo esta votación pública por llamamiento?🤔 Uno de los secretarios nombra a los diputados por orden alfabético del primer apellido, comenzando por el diputado Quintanilla Navarro, cuyo nombre fue sacado a suerte. El Gobierno y la Mesa votaron al final. 👥Sus señorías respondieron desde su escaño "sí", "no" o "abstención". Y, finalmente, la moción de censura fue rechazada tras no alcanzar la mayoría absoluta requerida. #Parlamento #MociónDeCensura #Política #Congreso #congresodelosdiputados

🏛️ Los diputados elegidos por los ciudadanos son los que aprueban la investidura del presidente del Gobierno. Esto implica que el mismo Congreso que le ha otorgado la confianza pueda retirársela. La Constitución prevé dos fórmulas: la moción de censura, a iniciativa de los diputados; y la cuestión de confianza, que parte del propio jefe del Ejecutivo. Esta semana viviremos la sexta moción de censura de la historia de nuestra democracia. En este carrusel queremos acercaros esta #JergaParlamentaria para que conozcáis: 🗣️ Quién la presenta ➡️ Contenido 🗳️ Cuando se vota ✋ Qué mayoría se exige 🔵 Efectos #CongresoDeLosDiputados #Parlamento #MociónDeCensura #CuestiónDeConfianza #política

🏛️ Desde el salón de sesiones y los pasillos, pluma 🖋️ y papel en mano, escritores y periodistas han dado testimonio de lo que sucede en las Cámaras desde los albores del parlamentarismo. En nuestro país lo hacían desde las propias Cortes de Cádiz que antes de promulgar la Constitución que este 19 de marzo cumple 211 años habían reconocido, en 1810 , la Libertad Política Imprenta. Uno de los primeros periodistas políticos fue José María Blanco White (1775-1841) , considerado un “adelantado a su tiempo, con valentía, honestidad y lucidez”, tal y como le describía su declarado admirador Juan Goytisolo, y con quien abrimos la serie de cronistas parlamentarios en nuestro blog, #FueraDeAgenda. 🔗 Enlace en la BIO #FueraDeAgenda #Parlamento #CrónicaParlamentaria #CortesDeCádiz #ConstituciónDe1812 #LaPepa #SanJosé #Periodismo