EL BLOG DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
La conservación del patrimonio artístico en el lugar en que transcurre la vida parlamentaria
El Palacio de la Carrera de San Jerónimo atesora tras sus muros más de 170 años de historia política: sesiones, debates, actos institucionales,...
2022: un año ‘Fuera de Agenda’
Debate de política general, jornadas de Puertas Abiertas, procedimientos legislativos, presupuestarios y de control, historia del parlamentarismo, patrimonio cultural y más, en nuestro repaso a este año parlamentario.
Un rápido vistazo al contenido y al contexto histórico de nuestras Constituciones
Las principales características, el contenido y el contexto histórico de los ocho textos constitucionales que han estado en vigor en España
La toma de decisiones en el Congreso de los Diputados: las votaciones
¿Cómo se toman las decisiones en el Congreso de los Diputados? Conoce los tipos de votaciones a través de los cuales se pronuncian los diputados en el Congreso.
“Las Cámaras ayudan al Gobierno en su relación exterior, al crear lazos de amistad con países a nivel de poderes legislativos”.
Uno de los papeles menos conocidos, y no por ello menos relevante, que ejercen las Cortes Generales es su rol en el ámbito internacional. Como explicamos en este post, el poder ejecutivo es quien dirige la política exterior, aunque el poder legislativo, las Cortes Generales, participa en su definición y en el control de su ejecución siguiendo con los mandatos que la propia Constitución le otorga.
La diplomacia parlamentaria, un instrumento al servicio de los intereses del Estado y de la comunidad internacional
La dirección de la política exterior corresponde al Gobierno, tal y como establece el artículo 97 de la Constitución, pero las Cortes Generales,...
Un trabajo semanal para garantizar la precisión horaria de decenas de relojes históricos
Alberto Vélez acude al Congreso de los Diputados cada viernes para poner a punto los relojes de la Cámara Baja. Con sumo mimo y cuidado observa su maquinaria para conocer el estado de estas joyas que se encargan de marcar uno de los tesoros más preciados: el tiempo.
Más que una biblioteca parlamentaria: libros extraordinarios en el Congreso
Perderse entre las estanterías de la Biblioteca del Congreso de los Diputados podría ser el sueño de cualquier bibliófilo. Os invitamos a recorrer sus pasillos y encontrar ejemplares únicos y curiosos que son piezas clave del fondo de nuestra biblioteca parlamentaria.

Síguenos en @Congreso_Es
🔴 #EnDirecto Comienza la Comisión de Igualdad para debatir y votar proposiciones no de ley. ▶ YouTube: 🎥Ver directo: https://t.co/oI01TvKjs0 🗓Orden del día: https://t.co/rw9kkSjU6D Ver
Consulta más información en los siguientes enlaces: 📝 NdP: 📸 Fotonoticias: https://t.co/Eo2GpOxfqr 📋 Orden del día: https://t.co/YzKOfIgQSF Ver
El Congreso ha celebrado esta mañana la #SesiónDeControl al Gobierno y ha debatido dos mociones. 👉 El #Pleno se reanudará mañana a las 9:00h para concluir la tramitación de la Ley de Cooperación, debatir dos proyectos de ley y elegir la Secretaría Cuarta de la Mesa. https://t.co/FWMUu3TV9A Ver

📣 Últimos días para inscribirte en el Congreso Internacional de Artes Decorativas 🎨 en Instituciones Parlamentarias 🏛. La Cámara Baja acoge el 1 y el 2 de marzo el Congreso Internacional de Artes Decorativas en Instituciones Parlamentarias, donde se abordarán distintos temas para reconstruir la historia de estas obras en el uso parlamentario, pasando por el análisis de muebles y objetos como relojes, encuadernaciones artísticas o piezas textiles. Además, se realizará una aproximación a otras cuestiones como la renovación de la decoración de estancias de acuerdo a los gustos de cada época o el uso de la fotografía como fuente para el estudio de las artes decorativas. Estudiantes universitarios, investigadores de artes decorativas, historiadores del arte y otros especialistas pueden conocer así el patrimonio artístico de nuestro Parlamento y las labores de conservación y preservación que se realizan para mantenerlo cuidado. El plazo de inscripción termina el 12 de febrero. ¡No lo dejes para el último momento! ✍️ Más info en nuestra web. 🤝 Organizan el Congreso de los Diputados, el Museo Nacional de Artes Decorativas y la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Artes Decorativas. #PatrimonioArtistico #Arte #Conservacion #Restauracion #Parlamento #ArtesDecorativas #InstitucionesParlamentarias #ArchivoCongreso

En las democracias, nos expresamos a través del voto 🗳️ y en el #Congreso, los diputados también votan para alcanzar acuerdos. ¿#SabíasQue para tomar sus decisiones el Pleno y las comisiones pueden recurrir a cuatro procedimientos diferentes de votación? ⬇️ La más común es la votación ordinaria, que puede ser a mano alzada ✋ o electrónica, pero también se contempla la votación pública por llamamiento 🗣️, como en la investidura del presidente, las mociones de censura o las cuestiones de confianza. Y otras de las modalidades son la votación secreta 🤫 y por asentimiento ✅. 👉 Además, cada acuerdo exige una mayoría específica, que puede ser absoluta, simple o cualificada. La primera, por ejemplo, para la aprobación de leyes orgánicas 📜, la segunda, para las leyes ordinarias, y las cualificadas, de ⅗ o ⅔ son necesarias, entre otras cuestiones, para la reforma de la Constitución 📖. Te contamos más sobre la toma de decisiones en nuestro blog #FueraDeAgenda (LINK EN BIO 👆) #CongresodelosDiputados #Democracia #Votación #Parlamento #CámaraBaja #Pleno

¿Has reconocido este objeto histórico? Esta semana os preguntábamos si #EstáEnElCongreso… y la respuesta es que sí. ✅ Se trata de las polveras en las que se guarda una edición especial de la Constitución de 1931. 🔎 Estos libros circulares reposan en la Biblioteca del Congreso. ¿Quieres saber de dónde proviene esta curiosa impresión? 📇 Está inspirada en las polveras que sirvieron a las mujeres gaditanas para sacar de Cádiz la ‘Pepa’, nuestro primer texto constitucional, que data de 1812. Se dice que, como en aquel momento la situación política en España era convulsa, se usó este sistema para difundir la Constitución por todo el territorio. Más de un siglo después, tras la proclamación de la Segunda República, el presidente de las Cortes en aquel momento, Julián Besteiro, propuso recuperar este formato para imprimir copias de la Constitución de 1931 con el objetivo de establecer una continuidad con la de 1812. Es un estuche que no nació con vocación de pieza única, sino con la intención de ser un objeto artístico singular por su significado político. 🖌 Diseñado por el artista madrileño Juan José García García, fue un obsequio para los diputados de aquella legislatura, que recibieron su versión en plata. Además, se hicieron copias de cartón y latón que se regalaron a los funcionarios de la Cámara. De hecho, los dos ejemplares de 1931 que se encuentran en la Biblioteca del Congreso fueron donaciones de los familiares de los diputados Alfonso Quintana Pena y Francisco López de Goicoechea e Inchaurrandieta. A su lado, descansa una reproducción de la caja-medallón de 1812 y la versión que se hizo con la Constitución de 1978 para mantener, simbólicamente, el hilo histórico de esta tradición. 📖 ¿Conocías esta historia? 🤔 ¡Cuéntanoslo en los comentarios! 👇🏼🤗 #ArchivoCongreso #PapelesParaLaHistoria #EstáEnElCongreso #CortesGenerales #Patrimonio #Historia #CongresoDeLosDiputados #CámaraBaja #Biblioteca #Parlamento

#TalDíaComoHoy hace 37 años, un 30 de enero de 1986, el entonces príncipe de Asturias, Felipe de Borbón al cumplir la mayoría de edad prestó juramento de la Constitución ante las Cortes Generales. Ese día, el hoy rey Felipe VI, juró desempeñar fielmente sus funciones, guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes, respetar los derechos y libertades de los ciudadanos y de las Comunidades Autónomas y fidelidad al Rey, tal y como establece el artículo 61 de la Constitución española. #CongresodelosDiputados #ArchivoCongreso #TalDíaComoHoy

El 🏛️ Congreso ha sido testigo a lo largo de más de un siglo y medio de los cambios en la vida de la ciudad, desde su privilegiada ubicación en la céntrica Carrera de San Jerónimo, y también en la evolución de uno de los elementos más importantes del día a día en la capital: su transporte público 🚍. La Empresa Municipal de Transportes (@emtmadrid) ha organizado una exposición fotográfica en El Retiro por su 75º aniversario 🎂 y una de las instantáneas muestra un bus de los años ochenta circulando por la Carrera de San Jerónimo. 📸 La exhibición se compone de 75 fotografías históricas de autobuses madrileños de diferentes épocas y podrá visitarse hasta el lunes 30 de enero. Ofrece al público una panorámica de la historia de Madrid, de sus calles y sus autobuses desde 1947. ⏳ #exposición #fotografía #madrid #75añosEMT #fotoretro #congreso #parlamento #historia #turismo

🤔 El #Congreso, además de política, también es arte, y nuestro amplio y valioso patrimonio se mantiene tal y como fue concebido gracias a la labor de los conservadores y restauradores. 🧑🎨 🖌️ #Hoy, en el #DíaInternacionalDelConservadorRestaurador, queremos reconocer el trabajo de los profesionales que cuidan nuestros cuadros, esculturas, vidrieras, tapices, mobiliario… y en especial a los que participan en las tareas de conservación en el #CongresoDeLosDiputados 🏛️. Cuando la actividad parlamentaria lo permite, ellos y ellas son los encargados de preservar el legado artístico que alberga la #CámaraBaja, como nuestro reloj astronómico 🕰️. 🎥 ¿Quieres ver cómo son los procesos de conservación de este y otros objetos decorativos? En el reportaje que puedes encontrar en Canal Parlamento te mostramos, entre otras labores, la restauración de cuadros o el encolado y barnizado de mesas y sillas. Más, en nuestro blog #FueraDeAgenda 🔗 LINK EN LA BÍO #díadelconservador #díadelcobnservadorrestaurador #restauradores #arte #patrimonioartistico #restauración #conservación #artesdecorativas #pintura #escultura #parlamento #patrimonio #bienesculturales

🖼️ #Galería La entrega de los premios del concurso ‘Una Constitución para todos’ se ha celebrado en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados este jueves 26 de enero. Los premios son convocados por la Secretaría de Estado de Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional. En el acto han participado la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, y el secretario de Estado de Educación y Formación, José Manuel Bar, que han hecho entrega de los galardones a las personas premiadas. También han asistido miembros de la Mesa del Congreso y otros diputados. Los premiados: 🎖️ Manal El Ghabriti Al Hamaouchi, alumna del CEIP Benito Pérez Galdós de Majadahonda (Madrid), en la Modalidad B. 4º a 6º de Educación Primaria. 🎖️ Victoria Romero Ortiz, alumna del CPEIPS Divina Pastora de O Barco de Valdeorras (Ourense), en la Modalidad C. Educación Secundaria Obligatoria y Formación Profesional Básica. 🎖️ Joaquín Serrano Solís, del IES Pablo Ruiz Picasso de El Ejido (Almería), en la Modalidad D. Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Formación Profesional de Grado Superior.