Se acerca el momento de despedirnos del 2023, un año parlamentario que nos ha hecho vivir momentos históricos. Eeste es un breve repaso a los últimos 365 días.

La Cámara Baja tiene más de 170 años de historia y su patrimonio debe mimarse y cuidarse para que continúe siendo el mejor testigo de la vida parlamentaria. Así, comenzamos el año 2023 dándoos a conocer el patrimonio histórico de la Cámara de la mano del responsable del Departamento de Patrimonio Histórico Artístico del Congreso de los Diputados, Luis Enrique Bertrán de Lis, y de las restauradoras y conservadoras Isabel Gallego y Diana Benavente, que nos explicaron cada detalle de las tareas que llevan a cabo para cuidar el Palacio y las demás estancias de la Cámara.

Limpieza de una lámpara de techo en el Salón de los Pasos Perdidos

Período electoral

Con el inicio de la actividad parlamentaria comenzamos a adentrarnos en la especificidad de su lenguaje. Así, a lo largo del año os explicamos conceptos como qué es una ley orgánica o cómo se toman las decisiones en el Congreso.

Pero, sobre todo, este año estuvo marcado por el período electoral, que os explicamos aquí, tras la convocatoria de elecciones generales, que se celebraron el 23 de julio y que conllevó, previamente, la disolución de las Cortes Generales.

Por este motivo, os hemos ido contando los principales pasos desde la disolución y hasta la sesión constitutiva de Congreso y Senado, que se celebró el 17 de agosto. Así, en Fuera de Agenda os explicamos conceptos como la circunscripción electoral, qué es el censo electoral, las candidaturas,  la administración electoral, las papeletas, el escrutinio, las causas de ineligibilidad e incompatibilidad así como el camino que sigue el voto hasta convertirse en escaño.

15 Legislatura

Como mencionamos, el 17 de agosto se constituyeron las Cámaras y arrancó la XV Legislatura. En la Sesión Constitutiva, cuando el Congreso de los Diputados y el Senado se reúnen de manera simultánea para dar arranque a la legislatura, los diputados electos se reúnen en el Hemiciclo del Congreso para elegir a los miembros de la Mesa de la Cámara y acatar la Constitución, adquiriendo la condición plena de diputado, de acuerdo con el artículo 20 del Reglamento, tal y como te contamos aquí.

Con motivo de la constitución del Parlamento, también repasamos las 16 sesiones constitutivas que se celebraron en el Congreso de los Diputados desde 1977 hasta este 2023.

Una vez arrancada la XV Legislatura, ¿cuáles son los siguientes pasos? Tras la sesión constitutiva, la formación de los grupos parlamentarios y las consultas con Su Majestad el Rey para proponer candidato de Gobierno, se celebra la sesión de investidura y la solemne apertura de la Legislatura.

Pero, además, este año también estuvo marcado por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea desde el 1 de julio de 2023. Su dimensión parlamentaria arrancó en León, cuna del parlamentarismo como os contamos aquí, y además también quisimos profundizar en otros temas europeos para dar a conocer la participación de España en las instituciones europeas, repasar los comisarios españoles en la Comisión Europea y los eurodiputados y el papel de las Cortes Generales en la integración europea.

 

El juramento de la Princesa Leonor

El Congreso de los Diputados y el Senado se reúnen en sesiones conjuntas para celebrar actos solemnes como los relacionados con la Corona. En una monarquía parlamentaria, las Cámaras legislativas, como representación de la soberanía popular, asumen un papel central tanto en el acceso al trono de los jefe de Estado, que debe ser proclamado ante las Cortes Generales, como en el juramento de los herederos al cumplir la mayoría de edad.

 

Así, el pasado 31 de octubre, tuvo lugar el juramento de la Su Alteza Real la Princesa de Asturias ante las Cortes Generales. Este solemne acto responde a un ceremonial organizado en torno a la jura sobre la Constitución en el estrado situado en la Presidencia del Hemiciclo, pero que pasa por otros momentos que incluyen los honores militares, entrega de medallas del Congreso y el Senado, firma en el Libro de Honor, saludo a autoridades e invitados y desfile militar frente a la fachada principal del Palacio, tal y como explicamos en Fuera de Agenda.

Con motivo de este momento histórico, hablamos con Helena Boyra, la directora de Relaciones Institucionales del Congreso de los Diputados, para conocer de primera mano todos los detalles de este acto y dar a conocer el protocolo parlamentario.

Puertas Abiertas y 45º aniversario de la Constitución Española

Desde 1997, el Congreso de los Diputados abre sus puertas para recibir a los ciudadanos. En esta ocasión, los días 2 y 3 de diciembre, más de 10.000 personas visitaron las principales estancias de la Cámara.

Para esta ocasión tan especial preparamos un scape room y una gincana con el objetivo de conocer el Congreso.

Por otra parte, también a principios de diciembre, celebramos el 45º aniversario de la Constitución Española, dándoos a conocer una decena de ejemplares que quizá no conocíais y que custodia la Biblioteca y el Archivo del Congreso de los Diputados. Por ejemplo, la edición que viajó al espacio o las ediciones ilustradas por artistas como Joan Miró.

‘Mujeres a votar’, cronistas parlamentarios y las curiosidades de un Palacio del siglo XIX

 Este año, en abril, se cumplieron 90 años de las primeras elecciones en las que las mujeres votaron. Fue el domingo 23 de abril de 1933 y en Fuera de Agenda recogimos cómo narró la prensa de la época una jornada que nos regaló testimonios de mujeres como la que acudía a las urnas «más contenta que unas castañuelas», o aquélla que lo hacía cargadas con «la candidatura, dos lechugas y un niño pequeño».

 Esos testimonios y, sobre todo, lo que sucedía en ese Congreso del siglo XX, fue narrado por cronistas parlamentarios que con su pluma describían la historia parlamentaria. Así, en el blog del Congreso iniciamos una serie sobre estos incipientes periodistas para conocer más de cerca su vida y obra. Una serie que, si bien iniciamos este año con Blanco White, Fermín Caballero y Larra, continuaremos en 2024 dándoos a conocer otras figuras clave del siglo XIX y XX.

Y acabamos este post tal y como lo empezamos, hablándoos del escenario clave del Congreso de los Diputados, testigo de tantos momentos históricos y epicentro de la vida parlamentaria: el Palacio de la Carrera de San Jerónimo que guarda algunas curiosidades que quizá no conocíais y que podéis descubrir aquí

Os esperamos en 2024, con muchas más jergas parlamentarias, actos institucionales, efemérides y temas fuera de agenda en los que nos adentraremos juntos.