La transición democrática española es uno de esos periodos que se presentan como un regalo para sociólogos como Ramón Adell Argilés, profesor titular de Cambio Social en la Universidad Nacional de Educación a Distancia y experto en movimientos sociales y participación...
En persona-constitucion40
Carmen Iglesias: La monarquía parlamentaria «combina la estabilidad con el límite de poder perfectamente»
Carmen Iglesias (Madrid, 16 de marzo de 1942) es una historiadora, profesora y académica experta en el siglo XVIII. En 1991, ingresa en la Real Academia de la Historia, y desde el 12 de diciembre de 2014 es directora de esta institución, siendo de esta manera la...
Manuel Borja Villel: «Los artistas de la Transición creaban sus obras con una vocación política y combativa»
"El Reina Sofía es una de las cosas que le han salido muy bien a este país y yo solo soy un elemento de un equipo muy amplio". Así se define Manuel Borja Villel, el director responsable de que la maquinaría del Museo Reina Sofía engrane perfectamente. Con un...
Hernán Cortés: el «pintor de la Transición» presenta su cuadro del Rey, Felipe VI
Hernán Cortés Moreno, nacido en Cádiz en 1953, es un pintor de larga trayectoria profesional en el campo del retrato. Su pasión por la pintura desde pequeño le llevó a dejar la carrera de Medicina y dedicarse a las Bellas Artes. Personajes de gran significación en la...
Miguel Barrero: la edición de libros como pilar democrático
Presidente de la Asociación de Editores de Madrid hasta 2019, Miguel Barrero estructura su nuevo desempeño en la FGEE en torno a ejes como la lucha contra la piratería; el fomento de la lectura y la comunicación de la función del editor.
Juan Antonio Corbalán: del deporte amateur al éxito y apertura del deporte español
Juan Antonio Corbalán es un ex baloncestista español, considerado por muchos el mejor base europeo de la década de los ochenta y uno de los jugadores con mejor palmarés de la historia de nuestro país, además es licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Medicina del Trabajo y Medicina de la Educación Física y el Deporte.
Luis Martín Rebollo: Los retos actuales y la eficacia de la Administración Pública
En esta entrevista, el catedrático de Derecho Administrativo Luis Martín Rebollo nos habla de la evolución y los retos de la Administración pública en 40 años de democracia.
Víctor Márquez Reviriego: Una lección de periodismo
En esta entrevista, Márquez Reviriego nos acerca a los “apuntes parlamentarios” que le convirtieron en el cronista de la transición y nos revela que en periodismo “la persona es más importante que la técnica”.
Iluminada Pérez Frutos, compositora de Carta Magna
Iluminada Pérez Frutos nació en Girona y está afincada en Granada, donde es catedrática en el Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia. La artista ha ganado el primer premio del I Concurso Internacional de Composición María de Pablos, organizado por la Fundación Don Juan De Borbón, con la obra Entre el silencio y la palabra.
Alfonso Guerra: «Sabíamos lo que quería la población, que llegáramos a un acuerdo y eso fue lo que se logró»
Alfonso Guerra, diputado de la Constituyente a la X Legislatura y vicepresidente del Gobierno, nos habla de la transición, los logros y renuncias en la negociación para sacar adelante el acuerdo que los ciudadanos exigían a sus representantes, la necesidad de reformas “en”, pero no “de” la Constitución, de la configuración actual del Parlamento y su fragmentación; y del mayor cambio social de los últimos cuarenta años: la libertad.