Otros artículos que también pueden ser de tu interés:

La LOREG cumple 40 años: 33 elecciones celebradas con esta ley orgánica

Recorremos algunos de los aspectos más importantes de la ley electoral de 1985, uno de los pilares del sistema democrático, bajo cuyo marco jurídico se han organizado un total de trece elecciones generales, diez municipales, diez europeas y dos referéndums

Un nuevo reto para las Jornadas de Puertas Abiertas

En estas Jornadas de Puertas Abiertas os proponemos un nuevo reto. ¡Participa de forma virtual y juega con nosotros!

Hacia un Parlamento Abierto: transparencia y participación

Pocas instituciones tienen la expresión “luz y taquígrafos” tan presente en su día a día como el Parlamento. Pero la publicidad parlamentaria no es un concepto estático. Miguel Ángel Gonzalo nos explica su evolución y cómo llegar al conocido como Parlamento Abierto.

Marisa Flórez: 50 años fotografiando la historia política de España

Durante medio siglo, Marisa Flórez ha sido testigo de la historia política de España a través del objetivo de su cámara. Su archivo fotográfico tiene al Congreso de los Diputados como un escenario clave. Con motivo de la exposición «Un tiempo para mirar (1970-2020)», recordamos con ella parte de su trayectoria.

Cónclaves en las revistas ilustradas: 1878 y 1903

Hace cien años, ver lo que acontecía en Roma cuando fallecía un Papa y se convocaba Cónclave era posible gracias a las revistas ilustradas

José Echegaray: el diputado científico que ganó el Nobel de Literatura

Un genio del siglo XIX que lo fue todo. Científico y apasionado de la política, participó activamente en la redacción de la Constitución de 1869. Hoy, su nombre perdura en premios, monumentos y calles que recuerdan a este ilustre polímata español.

Cuarenta libros de referencia que recorren las cuatro olas del movimiento feminista

La biblioteca del Congreso, con motivo del 8M, expone una selección de libros esenciales de autoras que muestran la historia del movimiento feminista

¿Sabías que las tres reformas de la Constitución tienen una encuadernación artesanal igual a la original?

La reforma del artículo 49 de la Constitución, que refuerza los derechos de las personas con discapacidad, ha sido encuadernada con técnicas artesanales y materiales de alta calidad, manteniendo el mismo nivel de detalle que el texto original de 1978

Ramón de Campoamor, el cronista que pasó de la poesía a la prosa satírica en el Parlamento

Ramón de Campoamor fue un escritor, político y cronista parlamentario que retrató con su prosa la vida política del siglo XIX en España. En Fuera de Agenda nos acercamos a su vida y su obra dentro de nuestra serie dedicada a los cronistas parlamentarios.

2024: Otro año más Fuera de Agenda

Ordenar 366 días es un reto que mezcla lo cronológico, lo sentimental, lo noticioso… Este año hemos hecho un recorrido que nos ha llevado a las instituciones europeas, a conocer claves de arquitectura parlamentaria, a los aledaños del Congreso… ¡y hasta al espacio! Acompáñanos en este repaso a un 2024 Fuera de Agenda.

Logo Blog del Congreso Fuera de Agenda
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.