Nos lo cuenta
Cinco momentos estelares del Parlamento a lo largo de la historia
En los Parlamentos se han aprobado Constituciones, declaraciones de derechos, se ha declarado la guerra, se ha firmado la paz… Todo ello nos permite afirmar que el Parlamento es, probablemente, el espacio físico que más ha hecho por el avance de la libertad en los tres últimos siglos. Alfonso Cuenca Miranda repasa cinco momentos estelares del Parlamento a lo largo de la historia.
La publicidad parlamentaria a través del Diario de Sesiones, reflejo del debate en Cortes
El espíritu del parlamentarismo está ligado al principio de publicidad, inherente a la democracia representativa, y así se ha reflejado en el artículo 80 de la Constitución, que establece que las sesiones plenarias serán públicas.
Un manuscrito iluminado del siglo XV sale de la caja fuerte del Congreso para celebrar el Día del Libro
Este 23 de abril, con motivo del Día del Libro, y de manera excepcional abrimos la caja fuerte donde reposa este liber horarum o libro de horas para poder mostrároslo en todo su esplendor.
“Los signos de protocolo otorgan un carácter simbólico especial y dan idea de que no es una sesión como las demás”
La directora de Relaciones Institucionales del Congreso de los Diputados, Helena Boyra, detalla en esta entrevista todos los aspectos protocolarios y de organización de uno de los actos solemnes más relevantes de la década, el juramento de la Constitución por parte de la Princesa de Asturias al cumplir su mayoría de edad, el 31 de octubre de 2023.
La conservación del patrimonio artístico en el lugar en que transcurre la vida parlamentaria
El Palacio de la Carrera de San Jerónimo atesora tras sus muros más de 170 años de historia política: sesiones, debates, actos institucionales,...
“Las Cámaras ayudan al Gobierno en su relación exterior, al crear lazos de amistad con países a nivel de poderes legislativos”.
Uno de los papeles menos conocidos, y no por ello menos relevante, que ejercen las Cortes Generales es su rol en el ámbito internacional. Como explicamos en este post, el poder ejecutivo es quien dirige la política exterior, aunque el poder legislativo, las Cortes Generales, participa en su definición y en el control de su ejecución siguiendo con los mandatos que la propia Constitución le otorga.
Un trabajo semanal para garantizar la precisión horaria de decenas de relojes históricos
Alberto Vélez acude al Congreso de los Diputados cada viernes para poner a punto los relojes de la Cámara Baja. Con sumo mimo y cuidado observa su maquinaria para conocer el estado de estas joyas que se encargan de marcar uno de los tesoros más preciados: el tiempo.
Tres siglos de artesanía, ciencia y técnica al ritmo de los relojes del Congreso
El Congreso custodia una colección de relojes de los siglos XVIII, XIX y X que descubrimos a través de la obra «Los Relojes del Congreso», de la que nos habla su autor, José Daniel Barquero, en una entrevista en la que nos muestra las piezas más relevantes.
“Estamos focalizados en la conciliación y la corresponsabilidad” en el marco de la igualdad
La igualdad entre hombres y mujeres y la eliminación de todo tipo de discriminación por razón de género es un objetivo por el que trabajar todos los días, pero el 8 de marzo visibiliza este compromiso. Recorremos con Sara Sieira, jefa del Departamento de Igualdad del Congreso algunos de los hitos en este recorrido.
Cambio y corto
Subimos a la tribuna de Prensa de las Cortes. Nos encontramos en los años 30 del pasado siglo. Desde lo alto del Salón de Sesiones ocupamos un asiento junto a otros colegas de profesión que están comenzando, tímidamente, a contar qué ocurre en el Parlamento. Desde dentro hacia fuera.