Los procedimientos parlamentarios, paso a paso

Sep 1, 2021 | En trámite

Nuestra democracia es un sistema parlamentario bicameral, en el que las Cortes Generales, Congreso de los Diputados y Senado, representan al pueblo español, que participa de los asuntos públicos bien directamente o a través de sus representantes: diputados y senadores.

El Parlamento ejerce esenciales funciones del Estado. La aprobación de las leyes es una actividad nuclear que incluso da nombre al Poder Legislativo. Pero Congreso y Senado, no solo elaboran y aprueban las leyes ordinarias y orgánicas, también examinan, enmiendan y aprueban los presupuestos del Estado y ejercen el control de la acción del Gobierno.

Además, desempeña todas las demás competencias que le atribuye la Constitución, como orientar la acción del Gobierno, a través por ejemplo de proposiciones no de ley; o participar en los nombramientos de los magistrados del Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo o los consejeros del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal de Cuentas.

Las Cámaras También son actor esencial en los procesos de elaboración y reforma de los Estatutos de Autonomía, en la ratificación de convenios internacionales y pueden reformar el propio texto constitucional, entre otras muchas funciones.

Y para el correcto desempeño de todas estas competencias, Congreso y Senado siguen los procedimientos parlamentarios, que fijan unos trámites que deben discurrir tal y como marcan las fuentes del derecho parlamentario para tener validez y eficacia jurídica.

Pues bien, es propósito de esta sección divulgar de una forma clara , precisa y comprensible los procedimientos, fases, trámites, plazos y todos los detalles y ramificaciones que permiten los procedimientos parlamentarios conforme se establece en la Constitución, el Reglamento del Congreso, el Reglamento del Senado y el resto de fuentes aplicables, como determinadas leyes, en su caso, o las normas de desarrollo del Reglamento.

Otros artículos que también pueden ser de tu interés:

La diplomacia parlamentaria, un instrumento al servicio de los intereses del Estado y de la comunidad internacional

La dirección de la política exterior corresponde al Gobierno, tal y como establece el artículo 97 de la Constitución, pero las Cortes Generales,...

Una persona, un voto: así elegimos a nuestros representantes en el Parlamento

En las elecciones generales, los ciudadanos eligen a los diputados y senadores que les representarán en las Cortes Generales -Congreso y Senado- durante los cuatro años de duración máxima de una legislatura.

La toma de decisiones en el Congreso de los Diputados: las mayorías

¿Cómo se toman las decisiones en el Congreso de los Diputados? Aquí te explicamos los diferentes tipos de mayorías que según la Constitución, el Reglamento de la Cámara y las leyes se exige según los asuntos tratados.

La Constitución y su reforma

¿Cómo se tramitan las reformas constitucionales? Cuando se trata de modificaciones parciales y que no afectan a los contenidos especialmente protegidos la iniciativa debe ser aprobada por una mayoría de tres quintos de los Plenos del Congreso y del Senado.

El periodo electoral, en siete preguntas

¿Cuándo finaliza la legislatura?   La legislatura tiene una duración máxima de cuatro años, transcurridos los cuales expira automáticamente el...

Del Proyecto de Ley de Presupuestos al BOE, la tramitación parlamentaria de las cuentas públicas

Todas las democracias modernas han articulado un procedimiento para ejercer la función presupuestaria, en la que deben colaborar Gobierno y Parlamento. Recorremos paso a paso el procedimiento parlamentario para la aprobación de las cuentas del Estado.

Las Cortes Generales y la integración europea

Las Cortes Generales debían autorizar, por Ley Orgánica, la integración de España en las entonces Comunidades Europeas. Pero su papel durante las negociaciones y, sobre todo, a partir de la adhesión ha sido central.

El inicio de la Legislatura en siete pasos

Una vez celebradas las elecciones generales los votos se convierten en escaños, y los candidatos electos, en diputados. 350 parlamentarios que...

La aprobación de las leyes como núcleo de la actividad parlamentaria

El vínculo entre el Parlamento, como institución representativa del pueblo, y la elaboración y aprobación de las leyes es tal que este órgano central del Estado democrático es también denominado Poder Legislativo.

¿Qué órganos del Estado designa el Congreso?

Magistrados del Tribunal Constitucional, consejeros de Cuentas, el Defensor del Pueblo o los miembros del CGPJ son algunos de los cargos institucionales designados por el Congreso y el Senado. Aquí podrás conocer en qué consiste esta función de las Cámaras y cómo se aplican los procedimientos parlamentarios concretos