Esta semana celebramos el Día de la Mujer, y echamos la vista atrás para recordar, o para descubrir, cómo era ser una de las pocas mujeres fotoperiodistas en los inicios de la democracia.
Marisa Flórez le prohibieron el paso en algunos lugares por ser mujer, pero nada le impidió captar la historia con su cámara, «huir de la oficialidad y dar una nueva imagen de una nueva forma de hacer política».
Sus fotografías, publicadas en el diario El País, son parte esencial del relato gráfico de la transición y de las primeras legislaturas del Parlamento constitucional.
A ella le debemos fotografías que son icono de esos años, como la que reflejó la soledad de Suárez en el banco azul y que mereció ocupar, por primera vez, las cinco columnas de la portada del diario, o la bajada de Pasionaria y Alberti por las escaleras del Hemiciclo para ocupar la Mesa de Edad de la primera sesión de las Cortes Constituyentes.
En esta entrevista ella misma nos cuenta lo que había detrás de estas y muchas otras fotos, las anécdotas, las dificultades, el ambiente entre compañeros y políticos, las jornadas interminables en el Congreso y las vivencias de unos años determinantes en nuestra historia democrática y apasionantes para la profesión periodística.
Gracias por tu tiempo, por tu trabajo y por compartir tus recuerdos de una etapa irrepetible, Marisa.