¿Qué es una ley orgánica?

Feb 28, 2023 | Jerga Parlamentaria

¿Las leyes orgánicas tienen mayor rango que el resto? ¿Cómo se aprueban? ¿Regulan materias concretas?. Las respuestas, en nuestras Preguntas Frecuentes.

¿Qué son las leyes orgánicas?

Se trata de un tipo de ley que se define por las materias que regula y por un procedimiento específico para su aprobación

¿Qué materias se regulan por ley orgánica?

  • Las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y las libertades públicas,
  • las que aprueben los Estatutos de Autonomía
  • el régimen electoral general
  • y las demás previstas en la Constitución:
    • la regulación del Tribunal Constitucional, el Defensor del Pueblo, el Tribunal de Cuentas, el Consejo de Estado, la iniciativa legislativa popular, el referéndum, entre otras.

¿En qué se diferencia su procedimiento parlamentario de aprobación?

Básicamente en que para su aprobación, modificación o derogación se exige mayoría absoluta del Pleno del Congreso, en una votación final sobre el conjunto del proyecto.

Por ello, no se puede aplicar la competencia legislativa plena de la comisión.

¿Tienen un rango superior a las leyes ordinarias?

No. Las leyes orgánicas y ordinarias se encuentran al mismo nivel en el ordenamiento jurídico. Se distinguen por las materias que regulan. Unas concretas deben ser aprobadas por ley orgánica, y por lo tanto no pueden ser objeto de regulación por una ley ordinaria.

 

 

Otros artículos que también pueden ser de tu interés:

¿Qué es el banco azul?

Seguro que alguna vez te has dado cuenta de que los bancos de la primera fila del Hemiciclo no son de color rojo como el resto, sino que son de color azul. Por este motivo, en la jerga parlamentaria, a estos asientos los llamamos el “banco azul” y los ocupan el presidente del Gobierno y sus ministros.

¿Cuál es la diferencia entre Político y Politólogo?

La palabra politólogo, ga. en ocasiones suscita dudas frente a otro con el que comparte parentesco, pero no definición: político, ca. Te explicamos su distinción.

¿Cuál es la diferencia entre derecho de sufragio activo y derecho de sufragio pasivo?

Ambos son derechos recogidos la Constitución Española (CE), pero sabrías cuál es la diferencia entre sufragio activo y sufragio pasivo. Te lo explicamos.

¿Qué es el bicameralismo?

Los Parlamentos en los sistemas democráticos están integrados de una o dos cámaras. Se definen así dos modelos de organización del poder legislativo: unicameralismo y bicameralismo

La toma de decisiones en el Congreso de los Diputados: las votaciones

¿Cómo se toman las decisiones en el Congreso de los Diputados? Conoce los tipos de votaciones a través de los cuales se pronuncian los diputados en el Congreso.

Moción de censura vs Cuestión de confianza

Los diputados elegidos por los ciudadanos son los que aprueban la investidura del presidente del Gobierno. Esto implica que el mismo Congreso que le ha otorgado la confianza pueda retirársela. La Constitución prevé dos fórmulas: la moción de censura, a iniciativa de los diputados; y la cuestión de confianza, que parte del propio jefe del Ejecutivo.