Hoy miércoles 13 de julio ha concluido el 26º Debate sobre el estado de la Nación, que arrancaba ayer martes por la mañana a las 12:00 horas con el discurso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que continuaba ya en la tarde de ayer con las intervenciones de las formaciones políticas con representación en el arco parlamentario.
En esta segunda jornada parlamentaria han participado los portavoces parlamentarios y representantes de las formaciones políticas que no lo hicieron en el día de ayer. Esta sesión plenaria, con carácter extraordinario por celebrarse fuera de los períodos ordinarios de sesiones, ha sido reanudada por parte de la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, a las 9:00 horas. Y como en la sesión de ayer, cada grupo parlamentario, que han tomado la palabra en orden de mayor a menor, ha contado con un primer turno de 30 minutos y un segundo de diez, a los que ha respondido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Ha arrancado el debate con las intervenciones de los representantes de las formaciones políticas integradas en el Grupo Plural. Así, la primera diputada en tomar la palabra ha sido Miriam Nogueras, de Junts per Catalunya. Y a continuación han subido a la tribuna de oradores, Ferran Bel, del PDeCat; Iñigo Errejón, de Más País; Joan Baldoví, de Compromis y Néstor Rego, del Bloque Nacionalista Galego. Los 40 minutos totales que les correspondía se han repartido entre cada uno con un único turno de intervenciones, al que ha respondido el presidente del Gobierno.
Tras el debate con el Grupo Plural, han tomado la palabra: la portavoz del Grupo Ciudadanos, Inés Arrimadas, el portavoz del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Aitor Esteban, y la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, quienes han debatido con el presidente del Gobierno. A continuación han ocupado la tribuna de oradores los diputados que integran el Grupo Mixto: Pablo Cambronero, Mireia Vehí (CUP), Ana Oramas (Coalición Canaria), Sergio Sayas, José María Mazón (Partido Regionalista de Cantabria), Isidro Martínez Oblanca (Foro Asturias) y Tomás Guitarte (Teruel Existe).
Concluido el turno del Grupo Mixto, el Debate sobre el estado de la Nación ha finalizado con el discurso de Héctor Gómez, portavoz del Grupo Socialista, grupo mayoritario y al que pertenece el presidente del Gobierno, que por ello ha sido el último en el orden de participación. Pedro Sánchez, en su última intervención, ha agradecido el tono de las intervenciones en un debate que ha calificado de importante para el país por las aportaciones de sus señorías.
Concluido el debate se abrió un plazo de treinta minutos para que los grupos parlamentarios presenten propuestas de resolución, iniciativas no legislativas que tienen por objeto orientar la acción política del Gobierno en un determinado sentido. En concreto, cada grupo puede proponer hasta un máximo de quince escritos. Una vez calificadas por la Mesa se abrirá un plazo para la presentación de enmiendas a las propuestas de resolución.
En la sesión de mañana, los grupos parlamentarios podrán defender en un turno de quince minutos y en orden de menor a mayor sus propuestas de resolución y enmiendas presentadas. Aquellas que se aprueben se publicarán en el Boletín Oficial de las Cortes Generales.
El Debate sobre el estado de la Nación y el debate y votación de las propuestas de resolución se pueden seguir en directo, en Canal Parlamento, nuestro canal de YouTube y desde los perfiles sociales institucionales. La emisión está también disponible en la web del Congreso accesible en lengua de signos y subtitulada.