Encontramos más de 230 ediciones diferentes de la Constitución española de 1978 entre los fondos de Biblioteca del Congreso de los Diputados. Además, el Archivo de la Cámara también custodia ejemplares de especial valor. Centenares de ediciones que tienen algo en común: contienen el texto de nuestra norma fundamental. Hoy queremos prestar atención a algunas de estas ediciones que quizá no son las más conocidas, pero tienen algo que las hace especiales.
Una impresión para dar a conocer el nuevo texto
El 6 de diciembre de 1978, el texto constitucional aprobado por las Cortes Constituyentes en los meses previos sería sometido a referéndum. Para conseguir que el contenido de la nueva norma fuera ampliamente conocido por todos los ciudadanos, se imprimió una edición que fue repartida por los buzones de toda España antes de la cita con las urnas. Aquel 6 de diciembre, la Constitución fue aprobada por casi un 90 por ciento de votos a favor.
Una Constitución de altos vuelos
Es tradición en el constitucionalismo español realizar ediciones en formato polvera desde la aprobación de la Constitución de Cádiz de 1812. Son ejemplares de hojas circulares de pequeño tamaño, guardadas en una caja-medallón de bronce o plata. Uno de estos ejemplares de la Constitución de 1978 viajó al espacio de la mano del astronauta Pedro Duque en 1998 en el trasbordador Discovery. En su viaje espacial dio 134 vueltas a la Tierra, recorrió 5.800.000 kilómetros y alcanzó una velocidad de 28.790 kilómetros por hora.
Ilustrada por los más geniales pintores
Tres años después de la aprobación de la Constitución, en 1981, se publicó una Magna edición de gran formato -55 centímetros de alto, por cuarenta de ancho y más de seis centímetros de grosor-. Fue una edición limitada de 250 ejemplares, de los que el Congreso custodia el número 3. Se usó un papel de fabricación especial de Guarro Casas y una tipografía que reproduce los caracteres utilizados en el siglo XVI en la estampación de libros. Esta edición está acompañada de cuarenta obras gráficas originales realizadas para la ocasión de artistas como Joan Miró, Juan Genovés y Cristóbal Toral.
Un texto accesible para todos
Conocer y comprender el contenido de la norma fundamental del Estado es un derecho de todos. Y por ello, la Constitución de 1978 también está editada en diferentes formatos accesibles para las personas con discapacidad. Entre ellos se pueden destacar un audiolibro, leído por Rafael Taibo, una ejemplar en Braille editado por la ONCE, o una adaptación a lectura fácil editada por el Gobierno en 2015 en colaboración con Plena Inclusión.
Ediciones en español, y en las demás lenguas de España
La propia Constitución, en su Disposición Final establece que el texto se publicaría también en “las demás lenguas de España”. Así se hizo en el Boletín Oficial del Estado el 29 de diciembre de 1978, día en el que entró en vigor, y posteriormente en múltiples ediciones en català, euskara y galego, como la publicada por el Senado de España en 1988 que las recopilaba.
Caricaturas de Forges
La biblioteca del Congreso tiene entre sus fondos dos ejemplares muy especiales de la Constitución ilustrados por el humorista gráfico Antonio Fraguas ‘Forges’. Las historias de sus personajes describen con su peculiar humor el contenido de nuestro texto constitucional. El primero fue editado en 1978 y el segundo es una reedición de 2018, por los cuarenta años de la aprobación de la Constitución.
El ejemplar original
No queremos cerrar este breve recorrido por las ediciones de la Constitución sin hacer expresa mención al ejemplar original. Se trata de una edición impresa que fue sancionada por Su Majestad el Rey en sesión solemne el 27 de diciembre de 1978. También fue rubricado por los presidentes del Congreso, del Senado y de las Cortes, firmas a las que se añadieron de forma oficiosa las del resto de diputados y senadores. El ejemplar ocupa actualmente el lugar central de la exposición ‘Democracia, Parlamento y Constitución’, que puede visitarse previa reserva.
Si quieres conocer más detalles de las múltiples ediciones de la Constitución española que se han impreso desde 1978 puedes consultarlos en esta guía bibliográfica y ver esté reportaje elaborado con motivo del 40ª Aniversario de la Constitución en 2018.